Error
  • hwdVideoShare is not installed, you can not use module ID .
Categoría: Escuela Profesional
Fecha de publicación Visto: 12322  | Creado en Lunes, 28 Mayo 2012 18:33
Imprimir

La Carrera Profesional de Derecho está adscrito a la Escuela Profesional de Derecho de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, otorga el grado académico de Bachiller en Derecho y Ciencia Política y título profesional de Abogado (a) luego de concluir doce ciclos académicos y haber aprobado y cumplido con los requisitos de: la práctica preprofesional, el trabajo de investigación y el de tesis según corresponda, la certificación en TIC, certificación en conocimiento del idioma inglés a nivel intermedio y la certificación de una actividad extracurricular establecida y los demás requisitos publicados en el Reglamento de Expedientes. Para la obtención del Título Profesional se requiere haber obtenido previamente el grado de bachiller otorgado por la ULADECH Católica y la sustentación y aprobación de una tesis en un taller co -curricular o taller de tesis registrada en el Módulo de Biblioteca. La formación profesional se desarrolla en el nivel de estudios superior universitario a través de la modalidad presencial y semipresencial; en ambas comprenden los estudios generales, los específicos y de especialidad. Tienen una duración mínima de seis años y se realizan en un máximo de dos semestres académicos por año.

La elaboración del plan curricular de la Carrera Profesional de Derecho, ha tenido como referentes los planes curriculares de universidades peruanas y del extranjero.

El abogado (a) titulado en la ULADECH Católica es un profesional del Derecho competente con una formación académica integral desde los primeros ciclos, que se diferencia del egresado de otras universidades por su sólida formación científica -humanista y ser social que lo habilita para desarrollarse como ser humano emprendedor, humanista, responsable y comprometido con la justicia de  paz, que utiliza la investigación científica y  maneja las tecnologías de la información y comunicación, y domina la aplicación acertada del Derecho en el ejercicio de su profesión, con responsabilidad social y valores éticos.

La Carrera Profesional de Derecho cuenta con un plan curricular flexible que se desarrolla en sus modalidades presencial y semipresencial en Sede Central y Filiales.  El plan curricular tiene como unidad de valoración o estimación del volumen de trabajo académico el crédito que los estudiantes deben dedicar para alcanzar los resultados de aprendizaje teóricos y prácticos o competencias, integra las horas lectivas y las no lectivas; también integra como ejes transversales  la extensión universitaria y proyección social (concebida como responsabilidad social), la investigación formativa, el inglés y la doctrina social de la iglesia, enfatizando en la práctica pre-profesional los dos últimos semestres académicos, que le permite socializar con su ejercicio profesional; brindando una formación profesional integral e innovadora basado en estrategias metodológicas activas para su formación que enfatiza las técnicas de aprendizaje adaptadas al  modelo pedagógico de nuestra universidad con el uso de Tic y la plataforma moodle, b-learning, teniendo en cuenta las concepciones vigentes en el currículo de las universidades a  nivel nacional e internacional, el proyecto Tuning así como las características de la demanda social y mercado ocupacional de la Carrera Profesional.  

El ejercicio profesional de la Carrera Profesional de Derecho se regula por la Ley N°1367 de los Colegios de abogados y demás leyes de la República, que requieren el registro del título profesional de abogado en el Poder Judicial y el Colegio de abogados donde se ejerce la profesión.

Los colegios de abogados forman parte del grupo de interés de la Carrera Profesional de Derecho y participan en la validación de los instrumentos de planificación académica de la Carrera, aportando sugerencias para la mejora continua de la formación profesional de los estudiantes de la carrera de Derecho. Los colegios como gremio profesional fiscaliza el ejercicio de los abogados colegiados conforme a sus normas estatutarias.


   

 

 


Mg. Mirko Juan José Alva Galarreta
Director de la Escuela Profesional de Derecho